
Publicado:
05/01/2024
Tipos de coches híbridos
Los coches híbridos se han convertido en una opción cada vez más popular entre los conductores que buscan una alternativa más eficiente y respetuosa con el medioambiente en comparación con los tradicionales coches a gasolina o diésel. Estos vehículos cuentan con una mecánica sorprendente, ofreciendo una serie de ventajas en términos de eficiencia, rendimiento y emisiones. Desde M. Conde Ocasión exploraremos los diferentes tipos de modelos híbridos, sus características y los mejores modelos disponibles en el mercado.
Características
Una de las principales características de estos automóviles es su sistema de propulsión, que combina un motor de combustión interna con uno o varios motores eléctricos.
Además de su sistema de propulsión, los coches híbridos también cuentan con un sistema de frenado regenerativo, que aprovecha la energía cinética del vehículo durante la frenada para recargar la batería del motor eléctrico. Este sistema ayuda a maximizar la eficiencia del vehículo y a reducir el consumo de combustible.
Otro aspecto común de los coches híbridos es su sistema de arranque/parada automático, que apaga automáticamente el motor de combustión interna cuando el vehículo se detiene en el tráfico y lo vuelve a encender cuando el conductor presiona el acelerador. Esto reduce el consumo de combustible y las emisiones en situaciones de tráfico urbano.
Clase de vehículos híbridos
Existen varios modelos de este tipo de motorización en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios.
Híbrido enchufable
Estos cuentan con un sistema de batería más grande y pueden ser conectados a una fuente de alimentación externa para recargar sus baterías. Esto les proporciona una mayor autonomía en modo totalmente eléctrico, pero también pueden utilizar el motor de combustión interna cuando la esta fuente se agota.
Mild Hybrid
Por su parte, estos automóviles utilizan un sistema de propulsión en serie, donde la mecánica de combustión interna es apoyada por un pequeño propulsor eléctrico. Esto permite una mayor eficiencia en el consumo de combustible, pero no son capaces de recorrer largas distancias solo con el eléctrico.
Híbrido
Estos vehículos también son conocidos porque utilizan un sistema de propulsión paralelo, donde tanto el motor de combustión interna como el eléctrico trabajan juntos para propulsar el auto. Estos coches son capaces de recorrer distancias cortas únicamente con el motor eléctrico, lo que los convierte en una excelente opción para trayectos urbanos.
¿Qué autonomía tienen?
La autonomía de un híbrido varía según el tipo de vehículo y las condiciones de conducción. Los modelos completos y enchufables suelen tener una mayor capacidad en modo totalmente eléctrico, mientras que los microhíbridos dependen principalmente del motor de combustión interna.
En general, la mayoría de ellos tienen una autonomía de entre 500 y 800 kilómetros con un tanque de combustible lleno y un nivel de batería completo. Sin embargo, esta cifra puede variar significativamente según el estilo de conducción, la carga del vehículo y las condiciones de la carretera.
Si estas buscando tu modelo perfecto, te animamos a que vengas a nuestros concesionarios oficiales M. Conde Ocasión, donde encontrarás la mejor oferta de coches de segunda mano, entre los que encontrarás seguro un híbrido a tu altura. Además podrás disfrutar de nuestro servicios para hacerte con tu coche nuevo con las mejores garantías. ¡Acércate y hazte con el vehículo de tus sueños!
Otras noticias que te pueden interesar


